Domina el análisis financiero con criterio real
Programas de formación diseñados para inversores que buscan comprender los mercados desde la evaluación crítica, no desde fórmulas repetidas.
Programas de formación 2025
Inicio previsto en octubre 2025. Cada programa incluye acceso a materiales actualizados y sesiones prácticas con casos reales del mercado europeo.
Fundamentos
- 8 semanas de formación estructurada
- Estados financieros y ratios básicos
- Análisis de empresas cotizadas
- Ejercicios con datos reales de IBEX 35
- Acceso a grabaciones durante 6 meses
Avanzado
- 14 semanas de análisis profundo
- Valoración de empresas (DCF, múltiplos)
- Análisis sectorial comparativo
- Casos prácticos de mercados internacionales
- Sesiones en directo con preguntas
- Acceso a materiales durante 12 meses
Profesional
- 20 semanas de formación integral
- Estrategias de portfolio y asignación
- Análisis de riesgo y correlaciones
- Revisión de informes trimestrales
- Mentoría mensual personalizada
- Acceso ilimitado a todos los materiales
Cómo estructuramos tu aprendizaje
Evaluación de tu punto de partida
Antes de empezar, revisamos tu experiencia previa con inversiones y finanzas. No asumimos que todos llegan con el mismo nivel. Algunos han leído informes anuales, otros apenas han visto un balance. Esta evaluación nos permite recomendarte el programa que mejor encaja.
Contenidos que puedes aplicar
Cada módulo incluye casos extraídos de empresas reales. Trabajarás con balances, cuentas de resultados y flujos de caja publicados. No teoría abstracta ni ejemplos inventados. Aprenderás a distinguir contabilidad creativa de resultados sólidos, algo que muchos inversores pasan por alto.
Revisión y feedback directo
Enviamos ejercicios semanales que revisamos personalmente. No respuestas automáticas. Si tu análisis tiene fallos, te explicamos dónde y por qué. Esta parte lleva tiempo, pero es lo que marca diferencia entre memorizar ratios y entender qué significan en contexto real.
Análisis pensado para decisiones informadas
Los mercados financieros no se mueven por intuición. Se mueven por números, expectativas y contexto económico. Nuestro enfoque te prepara para interpretar informes trimestrales, valorar empresas con criterio propio y entender qué factores afectan realmente al precio de una acción.
- Análisis fundamental aplicado a empresas europeas y estadounidenses
- Evaluación de riesgos sectoriales y macroeconómicos
- Casos prácticos con datos actualizados del mercado real
- Metodología basada en lectura crítica de estados financieros
Después de años revisando informes de gestoras, lo que más me sorprende es cuántos inversores ignoran los fundamentales. Aquí enseñamos a leer entre líneas, no a seguir tendencias.