Programa de Formación Avanzada en Análisis Financiero

Doce meses de inmersión práctica donde transformas datos en decisiones de inversión fundamentadas

Analista trabajando con múltiples pantallas de datos financieros

Más allá de las hojas de cálculo

La mayoría de los programas te enseñan fórmulas. Nosotros te mostramos cómo leer entre líneas de un balance. La diferencia está en trabajar casos reales desde el primer mes — empresas que cotizan, informes anuales sin filtrar, datos contradictorios que necesitas reconciliar.

El programa arranca en octubre de 2025 porque queremos que llegues después del verano con energía. Son cuarenta y ocho semanas de trabajo intenso, pero estructurado para que puedas mantener tu actividad profesional. Las sesiones principales son los miércoles por la tarde y sábados por la mañana.

Cada trimestre analizas una industria diferente: desde farmacéuticas hasta tecnológicas. Aprendes que los múltiplos que funcionan en retail no te sirven para valorar una empresa de software.

Lo que construyes durante el año

01

Análisis de Estados Financieros

No basta con calcular ratios. Descubres patrones de manipulación contable, señales de alerta en las notas al pie, y cómo las políticas de reconocimiento de ingresos pueden distorsionar la realidad económica de una compañía.

02

Modelización Financiera

Construyes modelos DCF desde cero, pero también aprendes cuándo un modelo simple de múltiplos es más honesto que uno complejo. Trabajamos con Excel avanzado y Python para automatizar procesos repetitivos.

03

Análisis Sectorial

Cada industria tiene sus métricas particulares. En banca miras el ratio de morosidad y el margen de intereses. En tecnología te centras en el coste de adquisición de clientes y la tasa de retención. Lo aprendes comparando empresas reales del IBEX y mercados europeos.

04

Renta Fija y Derivados

Los bonos parecen aburridos hasta que entiendes cómo la curva de tipos te adelanta recesiones. Cubrimos desde bonos corporativos hasta estructuras de deuda complejas. Los derivados los usamos para gestión de riesgo, no especulación.

05

Macroeconomía Aplicada

Conectamos indicadores macro con decisiones de portfolio. Cuando el BCE cambia tipos, qué sectores se benefician y cuáles sufren. Cómo la inflación erosiona márgenes de forma desigual según el poder de fijación de precios.

06

Proyecto Final Integrador

Los últimos tres meses desarrollas un análisis completo de una empresa cotizada de tu elección. Lo presentas ante un panel de profesionales en activo que te hacen las preguntas incómodas que encontrarás en entrevistas reales.

Cómo evoluciona tu forma de pensar

Retrato profesional de Einar Solberg

Empecé en marzo de 2024 con conocimientos básicos de contabilidad. Al terminar en febrero pasado, había pasado de analista junior en una gestora pequeña a un puesto en renta variable europea. Lo que más me sirvió fue aprender a cuestionar las presentaciones corporativas — ahora leo las transcripciones de earnings calls buscando lo que NO dicen. Tres años después sigo aplicando el framework de análisis competitivo que desarrollamos en el módulo sectorial.

Einar Solberg
Analista Senior, Gestora de Activos
Retrato profesional de Ivo Petrenko

Lo más valioso no fueron las técnicas de valoración, que ya conocía de la carrera. Fue entender cómo integrar análisis cuantitativo con factores cualitativos. Completé el programa en 2022 y ahora dirijo un equipo de análisis en Barcelona. Cuando contrato analistas nuevos, busco esa capacidad de sintetizar información contradictoria sin paralizarse — exactamente lo que este programa te obliga a hacer cada semana durante un año.

Ivo Petrenko
Director de Análisis, Firma de Inversión

Cómo funciona el día a día

  • Cuatro horas semanales de sesiones en directo donde diseccionamos casos actuales — nada de ejemplos de hace diez años
  • Acceso a bases de datos profesionales: Bloomberg Terminal, FactSet, y Refinitiv para que trabajes con las mismas herramientas que usarás después
  • Grupos reducidos de ocho personas máximo en las sesiones prácticas — imposible esconderse o quedarte con dudas sin resolver
  • Mentorías individuales cada seis semanas para revisar tu progreso y ajustar el enfoque según tus objetivos profesionales específicos
  • Comunidad de antiguos alumnos que sigue activa — el grupo de Telegram tiene más movimiento que durante el programa, con ofertas de trabajo y debates sobre earnings de empresas cotizadas
Solicita información del programa
Espacio de trabajo con análisis financiero y gráficos en pantalla